La comunicación NO VERBAL en la empresa
La buena comunicación es una pieza fundamental para tener éxito en cualquier área de la empresa (y en la vida en general!). Sin importar el rubro de la empresa, si uno es profesional universitario, terciario o doctorado… todos deberían contar con herramientas de comunicación para socializar con sus compañeros, colaboradores y jefes dentro del ámbito laboral.
Más allá de manejar el discurso adecuadamente, los componentes no verbales son fundamentales para que el mensaje a transmitir sea eficaz. El lenguaje corporal correcto es necesario no solo para conversaciones sino para presentaciones, entrevistas, exposiciones y auditorios. Nos referimos a un lenguaje corporal correcto cuando es congruente con el mensaje verbal que estamos transmitiendo. Su buen uso permite rearfirmar el mensaje, ser claros y creíbles. Por ende, si bien es cierto que las palabras son la esencia, el verdadero significado de ellas se transmite con el lenguaje corporal y el tono de voz utilizados.
Este tipo de comunicación kinésica se envía por medio de los gestos, los movimientos de las manos y el rostro, convirtiéndolos en máscaras que generan o no empatía con los demás.
Los gestos, la postura del cuerpo y la voz son fundamentales para generar diferentes tipos de interpretaciones en el entorno laboral, porque hacen a quien está hablando creíble y seguro, ó lejano y autoritario.
Algunas Recomendaciones
– Mirada: mantener contacto visual y expresar con los ojos, esto demostrará seguridad en los planteamientos que está emitiendo.
– Postura: tener una posición erguida durante toda la intervención y con los pies abiertos. Cuidado con las posturas cerradas o brazos cruzados.
– Espacio: buscar un lugar idóneo para establecer contacto con todas las personas.
– Sonrisa: practicar una expresión pertinente y espontánea acorde con la situación.
– Silencio: generar momentos de pausa no muy largos para crear dinámica con la audiencia.
– Gestos: establecer coherencia entre el rostro y el diálogo. Si va a realizar movimientos enfáticos, hágalos con la mano abierta y sin señalar.
– Voz: utilizar cambios de entonación, hablar a un buen ritmo y evitar muletillas.
Fuente: http://www.empleos.amia.org.ar/actualidad-laboral/notas-y-noticias/la-comunicacion-no-verbal-en-la-empresa/
10 comments to “Comunicación no verbal en la empresa”
You can leave a reply or Trackback this post.
sex - August 21, 2024 at 3:02 am
Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks.
binance icin kaydolun - November 16, 2024 at 5:08 am
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Buka Akun Binance - December 5, 2024 at 4:27 am
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
binance code - December 25, 2024 at 12:46 pm
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Créer un compte gratuit - December 27, 2024 at 9:51 pm
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Regístrese para obtener 100 USDT - December 30, 2024 at 3:33 pm
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
бнанс створення акаунту - January 8, 2025 at 6:20 pm
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Register - February 17, 2025 at 3:52 am
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
binance - February 18, 2025 at 9:19 pm
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
最佳Binance推荐代码 - February 18, 2025 at 10:49 pm
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.